Translate

lunes, 18 de agosto de 2025

GUIA DE UZBEKISTAN VIAJE DE 1 SEMANA . AGOSTO 2025

POST EN PROCESO - MÁS PROXIMAMENTE. 

UZBEKISTAN POR TU CUENTA
UZBEKISTAN EN VERANO
UZBEKISTAN EN 1 SEMANA


INTRODUCCION:

Uzbekistan, un país  que vá en pleno aumento de turistas y viajeros que lo visitan. Esto como todo trae aparejado un lado positivo para el desarrollo del país, pero tambien el lado negativo del turismo de masas que lo visitaran. Presenta un desafio muy grande para el conjunto de las autoridades, como para el pueblo mismo del país. Esto pone en jaque a muchas construcciones, edificaciones de vieja data y que podrían convertirse en rincones para ocio del turista, como la planificación de hoteles 5 estrellas para satisfacer la demanda de ese tipo de turismo. 
En mi viaje a Uzbekistan en la fecha de Agosto del 2025, noté mucha de esa transformación que se viene dando en cuanto a obreros trabajando por doquier a lo largo de las ciudades que visité que fueron Tashkent, Samarkanda y Bujara. 

Me impresionó totalmente por ejemplo el complejo HAZRATI IMAN, en la ciudad de Tashkent, donde había no menos de 1.000 obreros, sin exageración, realizando trabajos de renovación, restauración y puesta a punto del complejo, que NO recomiendo visitarlo ( Agosto 2025) hasta que estén concluidas las obras, ya que hay demasiado polvo y tierra suelto, con el calor se hace irrespirable y además algunas de las personas que allí se encuentran, te piden que te vayas. 

En bujará pasa lo mismo, hay ciertos sectores cercanos a Lyabi - Hauz que estan en restauracion, renovación. Esto no quita que puedas visitar sin problemas muchos de los rincones o monumentos mas importantes del país, pero hay que tener en claro, que todo, absolutamente todo en UZBEKISTAN va a pasos acelerados. 
En el Sitori -i- Mokhi Khosa, paso algo parecido, no con el museo, sino con todo el predio y jardines que están renovandose a cero en las fechas de agosto del 2025 . 

En 2024, se dice que visitaron el país entre 8 y 10 millones de personas y las autoridades quieren llevar a esta cifra en el corto plaza a no menos de 15 millones anuales.

Con esta breve introducción a este tema, seguimos con el desarrollo del viaje.

CUANDO IR:

 EL DILEMA ETERNO DE MUCHOS QUE ASUSTAN AL RESTO CON LAS TEMPERATURAS EN JULIO, AGOSTO.

El viaje lo realicé del 2 al 9 de agosto. Las temperaturas en esas fechas no pasaron los 37 grados celcius, hace calor, sí, pero NO es IMPOSIBLE como dicen muchos BLOGS de viajes. Además, la humedad es muy baja, con lo cual es muy soportable. En teoria los precios de los hoteles es mas economico, así que vos sacá tus propias conclusiones. 

COMO LLEGAR: 

La mayoría de los vuelos hacen escala en Estambul, Turquia. Yo Tomé un vuelo ida y vuelta de Bucarest, Rumania a Samarkanda. Los precios de los pasajes, al día de la fecha es lo que mas encarece el viaje, excepto que entres por algún país vecino y vengas viajando en la zona, si tenés que venir de Europa, la mayoria de los pasajes rondan entre 600 y 800 dolares ida y vuelta. 

VISADO, ENTRADA AL PAIS: 

La mayoría de los ciudadanos europeos y en mi caso Argentinos, no necesitamos VISA, podemos ingresar 30 días solo con el PASAPORTE vigente. Yo ingresé con PASAPORTE POLACO y si bien, no tuve inconvenientes a la entrada, por alguna razón que desconozco, en el puesto de control, la persona que me atendió, me rayó un poco la parte frontal del pasaporte, aún así, todo fué bien en el ingreso.

CAMBIO DE MONEDA EN AEROPUERTO SAMARKANDA:

La moneda oficial es el SOM. 
El tipo de cambio a agosto del 2025 es de 1 DOLAR 12.500 SOM

El valor que encontré en el aeropuerto era apenitas mas bajo de esa cifra con lo cual RECOMIENDO, rotundamente cambiar dinero allá si seguís encontrando un valor parecido al oficial. Yo llegúe un domingo, NO cambié en el aeropuerto y en el centro de Samarkanda, los bancos estaban cerrados con lo cual  no fué facil por ese lado y terminé sacando de cajero automatico que tambien recomiendo sin dudas. 
Por ejemplo en Samarkanda saqué de un cajero que está en la proximidad de Shah I Zinda 2 veces. La primera un monto de $400.000 Som y me cobraron 6.000 som de comisión. La segunda vez saqué 1.500.000 som y me cobraron 22.500 de comisión. Me pareció muy practico y no perdés mucho dinero. 
Tambien en Tashkent, experimenté sacando de un BANCO directo por caja y obtuve por 100 dolares el equivalente a 1.248.000 SOM , tambien muy conveniente el cambio. 

Tené en cuenta que en la gran parte de los pagos con tarjeta que hagas te cobran aprox un 1.5% de comisión. 


SIM CARD EN AEROPUERTO: 

Muchos Bloggers, te recomendaran una e sim, ya que tienen comisiones si la obtenés a través de ellos, pero ninguna bajaba de los 25 dolares por 1 semana de viaje. 
Con lo cual voy a RECOMENDARTE que en el AEROPUERTO DE SAMARCANDA, comprés una SIM CARD.  
UCELL fué la que elegí yo, con 60 gb de datos por el viaje de 1 semana y solamente pagué $60.000 som , equivalente a 4.70 dolares. Me funcionó super bien en todo el recorrido que hice, así que ampliamente recomendada. Se puede pagar con Tarjeta sin problemas. 

TAXI, YANDEX:

Encarecidamente te digo:  BAJA LA APLICACION DE YANDEX GO, para moverte en TAXI, es una aplicación con caracteristicas similares a UBER, CABIFY, ETC, 
Con tu número de Uzbekistan no tendrás problemas en usarla, es fácil, práctica y comoda. 
Los precios de YANDEX son muy baratos, llegando a pagar 1,2,3 dolares por recorridos de hasta varios kilometros. Podés elegir, simple o comfort, te recomiendo que si podés elijas siempre confort, ya que serán mejores coches y con aire acondicionado, en cambio, los comunes suelen ser autos mas viejos y en su mayoria no te ponen aire. La diferencia es infima entre uno y otro, con lo cual, dale siempre al COMFORT.


MOVERSE EN TREN :

Para este viaje y por mayor rápidez y comodidad, yo elegí moverme con el TREN de alta velocidad el FAMOSO AFROSIYOB, en pleno verano con aire acondicionado y viajes realmente super agradables.  Los pasajes se sacan a través de la página de Uzbekistan Railways o bien a través de la app, del telefono. ( al momento de pagar con tarjeta, no tengas miedo si te aparece como unica opción pagar con STRIPE, no hay sorpresas y se abona perfecto por ese medio )

Existen trenes más baratos como el SHARQ, pero son un poco más lentos. En vos está la elección. 

Los 3 trenes que me tomé fueron los siguientes:

Samarkanda - Bujara $196.000 som - 15 dolares - 1 hora 43 minutos de viaje. 

Bujará - Tashkent $443.000 som - 35 dolares - 4 horas 19 minutos de viaje 

Tashkent - Samarkanda $270.000 som - 21 dolares - 2 horas 18 minutos de viaje.



METRO DE TASHKENT:

El valor actualizado de cada pasaje es de $3.000 som (0.24 centavos de dolar) por ticket que se compra en las cajas que hay en cada estación. Más adelante en el itinerario de viaje detallaremos las estaciones más pintorescas e interesantes, ya que el metro en si, es toda una atracción turistica. Si llevás bolsos o mochilas, seguramente te revisaran luego de validar tu ticket. En el metro, se puede sacar fotografias sin ningún tipo de problemas. 



ALOJAMIENTO Y REGISTRO EN HOTELES:

Lo más raro acerca de los alojamientos en Uzbekistán es que están obligados a realizar un registro en las autoridades con tus datos. Al hacer el check-out o durante tu estancia te tienen que entregar un papel con un código QR.Pueden pedirte este papel en cualquier control de policía o a la salida del país, aunque a mi NO nos pidieron nada de nada. Por eso es importante que te lo den en cada uno de los alojamientos donde te quedes y evitar algún drama.

CURIOSIDADES:

Me pareció realmente curioso o mejor dicho digno de admiración, que la policia, empleados de metro, entre otros JAMAS, estaban con sus telefonos personales en las manos, dedicandose al 100% a su trabajo. Quizás ustedes que están leyendo esto de otros lugares que no sea Argentina ( mi país ) les parece normal, pero a mi me pareció  una imagen muy buena, que no se vé en mi país. 

La limpieza en las calles tambien es digna de reconocer, en la gran parte de los rincones que estuve recorriendo, no veías practicamente BASURA en sus calles.

Con lo que estás dos cosas a la hora de elevar la buena imagen al turismo, están ganadas al menos desde mi perspectiva.  

Esto no es una curiosidad pero sepan que en los mercados se regatea siempre el precio, normalmente te dirán un precio más elevado en todo, caminá, recorré , preguntá precios y luego comprá, especialmente en los mercados. 


PRECIO DE ENTRADAS A LUGARES DE INTERÉS:


SAMARKANDA:

REGISTAN: $100.000 SOM - 8 DOLARES . En teoria, el precio del ticket, solo se PUEDE USAR una véz y no se puede salir del predio, con lo que me parece una locura por ejemplo si uno quiere salir a almorzar o comer algo, o simplemente descansar y verlo en otro horario. 
Ahora en mi caso personal, volví por la tarde con el ticket en la mano al control de ingreso y cuando el señor de seguridad quiso validar mi ticket le daba error ( Ya había ingresado a la mañana ) , pero el mismo levantó el molinete y me dejó ingresar nuevamente y fué realmente hermoso porque pude ver el show de luces y además hubo una presentación con diapositivas/proyección  que duró mas de 15 minutos.


SHAH I ZINDA :   $60.000 SOM - 4,84 dolares .- 


MAUSOLEO AMIR TEMUR ( GUR EMIR ) $75.000 SOM - 6 DOLARES.   Aunque yo entré sin pagar junto a un grupo grande .


MEZQUITA BIBI KHANUM: $75.000 SOM - 6 DOLARES . 


TASHKENT: 

HAZRATI IMAN COMPLEJO:  $60.000 SOM - 4,80 USD ( Aunque como les conté el complejo está en proceso de restauración en agosto 2025)


BUJARA:

MAUSOLEO SAMANIDAS :  $15.000 SOM - 1,20 DOLAR.

POI KALON : $15.000 SOM - 1, 20 DOLAR 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dejame aquí tus comentarios